A raíz de una actividad de lengua hablamos sobre el adobe y cómo en algunos pueblos de Castilla y León podemos ver aún construcciones de adobe.
Los ladrillos están hechos de barro y paja que se cuecen .
Aprovechando la aparición de dos países en nuestro trabajo diario ( Ucrania en nuestra investigación y Siria, en la obra de teatro que hemos visto esta semana) os propuse completar un mapa en el que aparecieran estos países y España así como una leyenda explicativa. También debíais poner los nombres de los continentes y océanos y colorearlo.
Aquellos que hicieron la tarea con éxito han podido ver sus mapas en 3D. Aquí tenéis una muestra de algunos.
Como vosotros decíais ¡ cómo molaaaa !
El que os mostré
Cada uno tiene el texto y el color de vuestro mapa real
Hace unos días Rubén nos mostró un juego relacionado con los inventos. Esta ha sido nuestra versión.
Primero os pedí que eligierais un invento e investigáseis sobre él.
Más tarde tuvísteis que apuntar en una tarjeta datos sobre el invento ( nombre del invento, inventor y año de invención ) y por último, había que hacer un dibujo.
Una vez terminadas las tarjetas, puse una línea en la pizarra que simbolizaba nuestra línea del tiempo y jugamos a colocar los inventos donde pensábais que irían. Por último dábamos la vuelta a la tarjeta para comprobar mirando el año de invencción si habíais acertado.
Nos sorprendió el año de invención de objetos cotidianos como las cortinas o el làpiz.
A raíz de la lectura sobre Marco Polo hemos hablado del canal de Suez que se encuentra entre África y Asia y del canal de Panamá, situado en América. Os he buscado las fotos como os prometí y un vídeo.
Espero que os guste.
Los mares u océanos con los que limita son: el océano Pacífico por el oeste y el océano Atlántico por el este.
Su bandera es
El nombre de su capital es México D.F y sus coordenadas geográficas son 19°25′10″N99°08′44″O
Su moneda es el peso mexicano.
El tipo de gobierno que tiene es una república federal presidencial y el nombre del jefe de estado actual es Enrique Peña Nieto.
El idioma o idiomas que se hablan en este país es el castellano.
El clima :México es un país con una gran diversidad
climática. La situación geográfica del país lo ubica en dos áreas bien
diferenciadas, separadas por el trópico de Cáncer. Este paralelo divide al país en dos zonas cuyos climas serían claramente distintos (una zona tropical y una templada).
Comidas típicas son: los tacos, el chili, las tortillas de
maíz rellenas, el tequila, el guacamole, los chiles enogados, los
burritos, antojitos mejicanos y los frijoles.
Un personaje famoso de este país es Mario Moreno Cantinflas. Fue un actor cómico.
Un monumento o un lugar que aconsejarías visitar es
La Fuente de Diana Cazadora.
Chichen Itza que es un templo maya.
El estadio Azteca. Es el estadio de fútbol con mayor capacidad de espectadores del mundo.
Cuexcomat y es el volcán más pequeño del mundo.
Como curiosidades:
Éste país fue colonia española independizándose de España en 1810. Méxicosignifica ombligo de la Luna.
El mexicano Guillermo González fue el primero en patentar el sistema de televisión a color.
El chiguagua es un perro que se descubrió en México. Es considerado el perro más pequeño del mundo.
En este país hay una calle que mide 28km y 8 m.
Los mexicanos introdujeron el chile, el maíz y el chocolate en el resto del mundo.
Hoy el padre de Irene Barboza ha venido a clase y nos ha explicado cosas
sobre su país. También le hemos podido hacer preguntas sobre aquello que nos llamaban la atención.
¡Muchas gracias por haber venido al colegio a contarnos tantas cosas y por la preparación tan cuidada de la explicación!