Mostrando entradas con la etiqueta Días especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Días especiales. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de junio de 2017

Lo mejor contra el calor...

Bueno... lo mejor sería la piscina, pero nos tenemos que conformar con lo que tenemos y ante la dificultad de dar clase con los 35º C que marcaba el termómetro en nuestro aula el lunes, bajamos a continuar la lectura de Harry Potter en la entrada del colegio.
Hoy hemos continuado con esta práctica. Lo bueno es que se está más fresquito que en clase, lo malo es que hay que leer más alto por el ruido ambiental y que cuando se acaba la sombra tenemos que volver a clase, pero podemos decir que es una experiencia diferente ¿no os parece?







sábado, 20 de mayo de 2017

Las fotos de San Isidro.

 Primero en clase estuvimos viendo fragmentos de alguna zarzuela. Luego cantamos algunas canciones y finalmente mientras unos cantaban, otros hacían play-back como unos auténticos chulapos y chulapas.





Junto al resto de los alumnos de primaria, asistimos a los bailes que la agrupación " Madrid eterno" hizo para el cole. Gracias Isabel por "liar" a este grupo que con tanto arte y "chulería" cada año nos transmite un poquito de nuestra cultura madrileña no sólo a través de sus bailes y vestimenta; sino también a través de sus explicaciones sobre lo que nos van mostrando.

viernes, 12 de mayo de 2017

Madrid, Madrid, Madrid.




Cuando vayas a Madrid chulona mía
voy a hacerte emperatriz de lavapiés
y alfombrarte con claveles la gran vía
y a bañarte con vinillo de Jerez

En chicote un agasajo postimero
con la crema de la intelectualidad
y la gracia de un piropo retrecehero
mas castizo que la calle de Alcalá.

Madrid, Madrid, Madrid
pedazo de la España en que nací
por algo te hizo Dios la cuna del
requiebro y el chotis.

Madrid, Madrid, Madrid
en México se piensa mucho en ti
por el sabor que tienen tus verbenas
por tantas cosas buenas que soñamos
desde aquí, y vas a ver lo que es canela
fina y armar la rejolina cuando llegues
tu a Madrid.

S. Isidro.

Traje de chulapo y chulapa



Dónde vas con mantón de manila
De la zarzuela: “La verbena de La Paloma”

Letra: Ricardo de la Vega; Música: Tomás Bretón.
(Estrenada en el Teatro Apolo de Madrid el 17 de febrero de 1894)


Julián
¿Dónde vas con mantón de manila?
¿Dónde vas con vestido chiné?
Susana
A lucirme y a ver la verbena,
y a meterme en la cama después.

Julián
¿Y por qué no has venido conmigo,
cuando tanto te lo supliqué?
Susana
Porque voy a gastarme en botica
lo que me has hecho tú padecer.

Julián
¿Y quién es ese chico tan guapo,
con quién luego la vais a correr?
Susana
Un sujeto que tiene vergüenza,
Pundonor… y lo que hay que tener.

Julián
¿Y si a mí no me diera la gana
de que fueras del brazo con él?
Susana
Pues me iría con él de verbena,
y a los Toros de Carabanchel.

Julián
¡Sí, eh!,
Susana

Julián
¡Sí, eh!,
Susana

Julián
Pues eso ahora mismo
lo vamos a ver.

sábado, 1 de abril de 2017

Revisión bucodental

Esta foto necesita noticia. ¿Alguien se anima a redactarla? Me la podéis entregar hasta el día que nos vayamos de vacaciones de Semana Santa.



miércoles, 15 de marzo de 2017

Ideas para el día del padre.


Y si te apetece aprenderte un poema para tu padre, luego puedes recitármelo en clase y conseguir positivos.


Otra opción en crear vales para vuestros padres. Estos os pueden servir como idea.

 regalo original Día del Padre

domingo, 26 de febrero de 2017

Carnaval

Este año la semana cultural ha girado en torno a la literatura y ha coincidido con el CARNAVAL.
Hemos realizado talleres de:  ilustración con la ilustradora Vireta,  máscaras , decoración de escaleras con frases de cuentos,  marionetas, dramatización, juegos literarios...¡incluso nos ha visitado un mago!



 Como sois de los mayores del cole junto a 6º, os ha correspondido dar las consignas en los días previos al carnaval.
Al igual que otros años, habéis metido dentro de la sardina los papeles con las cosas negativas que queréis que desaparezcan, para que se quemen con la sardina.

 Y el día de carnaval, todos disfrazados, desfilamos y dramatizamos el cuento del Gallo Kiriko versionado con nuestros personajes de cuentos y novelas.

Nosotros aprovechando que estamos leyendo el primer libro de Harry Potter,  hemos elegido este tema para disfrazarnos.